Criterios de Selección

La Fundación Carolina selecciona los posgrados y centros académicos con los que colabora a partir de la relevancia de su oferta formativa para los retos societales del presente, así como sus méritos y capacidades. La selección también atiende a los siguientes criterios:

  • Temática englobada dentro de alguno de los 17 ODS de la Agenda 2030.
  • Másteres oficiales acreditados por ANECA con titulación de universidad española.
  • Másteres presenciales con formato de tiempo completo, preferentemente de 60 ECTS.

La selección de becarios aplica su protocolo de selección compuesto por cinco filtros:

  • Recepción y filtrado de las candidaturas.
  • Preselección realizada por la institución académica responsable del programa.
  • Un comité de selección compuesto por la institución académica, especialistas independientes y un representante de la Fundación, confecciona una lista priorizada.
  • Las candidaturas propuestas son convocadas a una entrevista para evaluar su adecuación al programa.
  • Una vez emitido el informe de la entrevista, y previa consulta con la institución académica, se formula la propuesta definitiva.

Estos procesos atienden tanto a la excelencia académica de los/as solicitantes como a la generación de valor e innovación social.

En la página web de Fundación Carolina están detallados los criterios de valoración para las estancias de investigación y las becas de doctorado.

Becas de posgrado - Especialistas independientes

Amparo Verdú

Universidad Politécnica de Madrid

Planeta

ODS número/s: 9 y 11

Beatriz González Gálvez

Universidad Francisco de Vitoria/ UCM

Personas

ODS número/s: 3

Carlos Balaguer

Universidad Carlos III de Madrid

Prosperidad

ODS número/s: 9 y 12

Carlos Gregorio Hernandez Diaz-Ambrona

Universidad Politécnica de Madrid

Personas

ODS número/s: 2,13 y 15

Carlos Sanz

Universidad Complutense de Madrid

Programas transversales

ODS número/s: 0,4,11

Concha Maza Luque

Universidad Complutense de Madrid

Prosperidad

ODS número/s: 8

Dolores Merino Navarro

Universidad de Huelva

Personas

ODS número/s: 3

Helena Benito Mundet

Universidad de Girona

Alianzas (Partenariado)

ODS número/s: 8, 10, y 17

Irene Bustamante

Universidad de Alcalá de Henares

Planeta

ODS número/s: 6

Isaías Barreñada

Universidad Complutense de Madrid

Alianzas (Partenariado)

ODS número/s: 16 y 17

Jaime Bonachea Pico

Universidad de Cantabria

Planeta

ODS número/s: 9, 11, y 15

Javier Murillo

Universidad Autónoma de Madrid

Personas

ODS número/s: 7

Jose Lominchar

URJC/UDIMA/ESIC

Programas transversales

ODS número/s: 0, 8 y 16

José Luis Sánchez Lizaso

Universidad de Alicante

Planeta

ODS número/s: 14

Julia Ortega

Universidad Autónoma de Madrid

Prosperidad

ODS número/s: 7, 8 y 16

Marta Vivar García

Universidad de Jaén

Prosperidad

ODS número/s: 7 y 13

Milagros García Barbero

Universidad Miguel Hernández

Personas

ODS número/s: 3

Natalia González Benítez

Universidad Rey Juan Carlos

Planeta

ODS número/s: 14 y 15

Neus Vidal

Universidad de Barcelona

Personas

ODS número/s: 3

Óscar Mateos

URLL Blanquerna

Paz, justicia e Instituciones sólidas

ODS número/s: 16 y 17

Pedro Javier Berzosa Díaz

Instituto de Salud Carlos III

Personas

ODS número/s: 3

Pedro Luis Arias Ergueta

Universidad del País Vasco

Planeta

ODS número/s: 13 y 15

Pilar Cea

Universidad de Zaragoza

Prosperidad

ODS número/s: 7 y 9

Rafael Hernández Redondo

Universidad Complutense de Madrid

Programas transversales

ODS número/s: 0

Rafael Peinado

Universidad de Córdoba

Planeta

ODS número/s: 2 y 12

Reyes Herrero López

Universidad Complutense de Madrid

Paz, justicia e Instituciones sólidas

ODS número/s: 1 y 16

Rosario Pons

Agencia EFE

Paz, justicia e Instituciones sólidas

ODS número/s: 16

Sergio Tezanos

Universidad de Cantabria

Personas

ODS número/s: 1 y 10

Soledad Torrecuadrada

Universidad Autónoma de Madrid

Personas

ODS número/s: 5

Víctor Villagrá

Universidad Politécnica de Madrid

Paz, justicia e Instituciones sólidas

ODS número/s: 9 y 16

Becas de doctorado - Especialistas independientes

Amparo Verdú Vázquez

Universidad Politécnica de Madrid

Anna María Badía Martí

Universidad de Barcelona

Cristina Casals Carro

Universidad Complutense de Madrid

Isabel Ortiz Marcos

Universidad Politécnica de Madrid

Juan Luis Manfredi Sánchez

Universidad de Castilla-La Mancha

Juan Luis Pan-Montojo González

Universidad Autónoma de Madrid

Juan Ramón Velasco Pérez

Universidad de Alcalá

María Isabel Álvarez González

Universidad Complutense de Madrid

María José Recio Hoyas

Universidad Complutense de Madrid

María Luisa Ramos Rollón

Universidad Complutense de Madrid

En febrero de 2019, la Fundación Carolina firmó la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación DORA.

Entre las recomendaciones de la Declaración se encuentran:

  • Evaluar las investigaciones por sus propios méritos en lugar de basarse en las revistas en las que se publican.
  • Eliminar el uso de métricas tales como el factor de impacto, o en consideraciones de financiamiento, nombramiento y promoción.
  • Capitalizar las oportunidades que ofrece la publicación en línea.

La Fundación Carolina nunca se ha basado en ese tipo de métricas en sus procesos de selección.

Las recomendaciones de la Declaración han sido incorporadas en los procedimientos y comités de evaluación de las propuestas de estancias de investigación